Sobre la base de que los instrumentos de planificación deben constituirse como procesos actualizables y en continua evolución, el Ayuntamiento de Granada, a través de su Consejo Social, inició un proceso de actualización y adaptación de dicho Plan Estratégico.
Para ello, se iniciaron los trabajos de evaluación del Plan a principios del año 2014, con el objeto de conocer su grado de implementación y de consecución de objetivos. Fruto de este proceso, se inicia un nuevo proceso de Planificación para adaptar el modelo de crecimiento urbano ala Estrategia Europa 2020.
La presente Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (en adelante, EDUSI) de Granada, es el resultado y también la respuesta a los desafíos y problemas de su área urbana, detectados a través del estudio de diversos planes locales y elementos de planificación, diagnóstico y desarrollo, así como de la elaboración de un análisis del conjunto de su área urbana desde una perspectiva integrada, vertical y horizontal, donde se han agrupado las aportaciones de personal técnico del Ayuntamiento de Granada y de otras administraciones, así como de los foros y mesas de participación ciudadana y de la posterior actualización de éste conducente a la aprobación por moción conjunta, el pasado 24 de abril de 2015, con el respaldo unánime de toda la corporación municipal del PLAN ESTRATÉGICO DE GRANADA 2015, Estrategia EG2020.