El Albaicín celebra este fin de semana el `Día de la Solidaridad de las
ciudades Patrimonio Mundial´ y lo hace con un nutrido programa de
actividades culturales y lúdicas para acercar a la ciudadanía el valor
patrimonial que este barrio histórico alberga.
En la presentación del menú, a celebrar el sábado y domingo próximos, el
alcalde de Granada Francisco Cuenca ha señalado que la efeméride “es sin
duda una ocasión de mayor conocimiento y disfrute del inmenso legado
patrimonial, pero también, un momento para concienciar sobre el valor
excepcional y universal del barrio y la importancia de su conservación y
protección”.
Así, a lo largo de todo el sábado y domingo próximos, el barrio histórico
acogerá un total de 16 eventos culturales y festivos que amenizarán y
llenarán las calles; se celebrarán jornadas de puertas abiertas en 13
inmuebles y edificios patrimoniales y se ofrecerán un total de 7 rutas
guiadas en distintos pases, además de la verbena popular de San Miguel.
Francisco Cuenca ha subrayado la colaboración en la elaboración del evento
del Patronato de la Alhambra y de las más de 20 asociaciones, colectivos y
entidades participantes junto con el Ayuntamiento, y ha invitado a
granadinos y turistas a “deleitarse de cuanto ofrece el Albaicín de todos y
para todos. Los granadinos estamos orgullosos de la riqueza patrimonial que
esta ciudad única ofrece; que se abran al público bienes patrimoniales que
habitualmente están restringidos o tienen horarios limitados, es una
inmejorable oportunidad para disfrutar de este legado singular que Granada
tiene”.
En cuanto al programa de esta vigésima segunda edición, un apartado
tradicional del `Día de la Solidaridad´ lo conforman las jornadas de
puertas abiertas a iglesias, cármenes, archivos, museos y palacios del
Albaicín.
Abren sus puertas este fin de semana San Miguel bajo, el centro de
documentación musical-Palacio de Carvajal, ciertos espacios habitualmente
restringidos al público del museo San Juan de Dios, y por supuesto,
enclaves municipales como la casa de Max Moreau, los Córdova, el Aljibe del
Rey sede de la fundación AguaGranada, la alcazaba de la Alhambra, así como
Descargate el programa de actividades aquí !
Y no olvides estar atento a las redes sociales donde anunciaremos más actividades.
Descarga: [Descárgate aquí el programa de actividades ]